¿A quién está dirigido el Programa FARO?
A personas mayores de edad que atraviesan una situación emocional difícil y no cuentan con los recursos económicos para pagar un proceso terapéutico privado.
¿Cuánto cuesta acceder al programa?
Nada. Este programa es parte de una estrategia de responsabilidad social y es completamente gratuito para quienes resulten elegibles.
¿Llenar el formulario me asegura un cupo?
No. Llenar el formulario permite que revisemos tu caso, pero la asignación de cupos depende de la disponibilidad y de los criterios clínicos y sociales. Te contactaremos si tu solicitud es aprobada.
¿Cuántas sesiones incluye el programa?
FARO ofrece un proceso psicológico de 8-10 sesiones según sea el caso, con un enfoque de acompañamiento, orientación y contención emocional.
¿Las sesiones son virtuales o presenciales?
100% virtuales, por videollamada, para facilitar el acceso sin importar tu ubicación.
¿Qué pasa si no me seleccionan?
Te enviaremos una notificación por correo. Aunque no podamos atender todos los casos, haremos nuestro mejor esfuerzo para orientarte hacia otros recursos gratuitos o de bajo costo si es posible.
¿Puedo volver a postularme si no fui elegible esta vez?
Sí. Si tu situación cambia o abrimos nuevos cupos, puedes volver a postularte